Mostrando entradas con la etiqueta Tema 1. La célula (1). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 1. La célula (1). Mostrar todas las entradas

8 de febrero de 2016

Biomoléculas

Parece que en este tema lo más complicado puede ser visualizar cómo los glúcidos se ciclan (pasan de ser moléculas lineales a ser moléculas "circulares"), así que aquí podemos ver una animación para que podamos entenderlo mejor.-----

-------
También tenemos ejemplos de la formación de enlaces O-glucosídicos, que unen dos monosacáridos para dar, en este caso, un disacárido.




En el caso de los lípidos, los enlaces que hemos visto son los que se forman para generar un triglicérido (glicerol + 3 ácidos grasos).


Un poco diferente es el enlace que se forma entre dos aminoácidos, que dará lugar a proteínas.

http://www.ehu.eus/biomoleculas/peptidos/mm/peptide.gif




Intenta hacerlos por tu cuenta en tu cuaderno y practica un poco... ¡que lo mismo caen en el examen!

4 de febrero de 2016

Para introducir el nuevo tema que empezamos este trimestre, este vídeo es una buena introducción. Es una animación en 3D hecho por estudiantes de la Universidad de Harvard y nos permite descubrir algunos de los procesos que se dan en el interior de la célula.

¿Reconoces los orgánulos que se muestran? ¿Y los procesos que se están realizando?


29 de noviembre de 2010

¿CÓMO ES LA MATERIA POR DENTRO?  PARECE MUY COMPACTA...
ESCALA DEL UNIVERSO      ¿QUÉ PIENSAS AHORA?

LA ILUSIÓN DE LA MATERIA.  BRUCE LIPTON
--------------------------------------------------------------------------
...el propio átomo está compuesto por elementos subatómicos más pequeños ...y emitían energías extrañas como los rayos X y la radiactividad. 
El universo no está formado por materia suspendida en el espacio, sino por energía.Las agrupaciones de átomos irradian en conjunto unos patrones de energía específicos.

El átomo está formado por vórtices de energía que giran y vibran  constantemente infinitesimales, similares a torbellinos de arena, denominados quarks y fotones. Pero si nos acercamos a la superficie del átomo desaparecería. No verías nada.
Los átomos están formados por energía invisible, no por materia tangible.
La materia puede definirse como una partícula y como un campo de fuerza inmaterial (una onda).

- LA MATERIA ESTÁ FORMADA POR ÁTOMOS...  ¿SUS ELECTRONES SE COMPORTAN COMO PARTÍCULAS MATERIALES?
¿CAMBIA EL OBSERVADOR LA REALIDAD, POR EL SIMPLE HECHO DE OBSERVAR?
ALUCINA CON EL EXPERIMENTO DE LA DOBLE RANURA.
- LUEGO VERÁS EL ENTRELAZAMIENTO, QUE NOS PERMITE ENTENDER EN PROFUNDIDAD COMO TODO EN ESTE UNIVERSO ESTA UNIDO.
- Y POR ÚLTIMO, ¿CUANTAS DIMENSIONES EXISTEN EN ESTE MUNDO? ¿QUÉ ES UNA DIMENSIÓN?



El hecho de que materia y energía sean una misma cosa  es lo que Enstein reconoció  al expresar su fórmula E= mc2. La materia y la energía estan tan estrechamente relacionadas que resulta imposible considerararlas elementos independientes.


¿Es lo mismo materia y energía  E=mc2 ?
¿Podemos sentir un miembro amputado?
MIEMBRO FANTASMA

¿Puede una pierna amputada volver a aparecer? ¿ puede su energía materializarse? Increíble, pero.... cierto (ante notario y ante el rey).
Que le pregunten a Miguel Pellicer.l Milagro de Calanda Teruel 



TEORÍA CELULAR
Comenzamos haciendo un poco de historia. Nos remontamos a 1665 con Robert Hooke. ¿Qué descubrió y cómo?

ROBERT HOOKE(1665) Imágenes observadas







Luego, Schleiden y Schwann formulan la teoría celular.
¿Qué te ha resultado más curioso del vídeo?

Si estos videos te han gustado te recomiendo que veas el reportaje completo. En teoría celular
2  podras ver a Leeuwenhoek, el primero en ver seres microscópicos  !vaya microscopios!, 
4 Brown descubre el núcleo.
7 descubres a un usurpador del mérito de otro.


2.2.    BIOELEMENTOS
¿De que elementos está compuesto un ser vivo y en qué cantidades?




2.3.    EL AGUA.
 Visualiza estos dos vídeos.





Cuando veas el tercer vídeo explica en tu cuaderno porque se mueve el agua al acercar un acetato.






3.1  BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
------------------------------------------------------------------------------------------------------------








Contesta en tu cuaderno ¿porqué el aceite y el agua no se pueden mezclar?